• Renovación de representantes del DCS en el Consejo Editor de la UNS 2025

    Renovación de representantes del DCS en el Consejo Editor de la UNS 2025

  • ATENCIÓN PRESENCIAL MUESTRA DE CARRERAS 2025

    ATENCIÓN PRESENCIAL MUESTRA DE CARRERAS 2025

  • Convocatoria docente para dictar el curso ATI 2

    Convocatoria docente para dictar el curso ATI 2 "Introducción al rol del profesional obstétrico" de la Lic. en Obstetricia

  • Convocatoria docente para dictar el curso ATI 2

    Convocatoria docente para dictar el curso ATI 2 "Introducción al Cuidado de la Salud" de la Lic. en Enfermería

  • CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA Y ENFERMERÍA

    CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA Y ENFERMERÍA

  • Jornada de Trabajo “Encuentro docente: Carrera de Medicina”, convocada por el DCS y el Centro de Educación para Profesionales de la Salud (CEEProS)

    Jornada de Trabajo “Encuentro docente: Carrera de Medicina”, convocada por el DCS y el Centro de Educación para Profesionales de la Salud (CEEProS)

  • BECAS DE ENTRENAMIENTO 2026 – CONVOCATORIA 2025 (BENTRE26)

    BECAS DE ENTRENAMIENTO 2026 – CONVOCATORIA 2025 (BENTRE26)

  • Convocatoria para Conformar la Comisión de Seguimiento Ingreso a la Carrera de Medicina

    Convocatoria para Conformar la Comisión de Seguimiento Ingreso a la Carrera de Medicina.

  • Convocatoria para integrar la comisión curricular de Lic. en Enfermería (para docentes, estudiantes y graduadas/os)

    Convocatoria para integrar la comisión curricular de Lic. en Enfermería (para docentes, estudiantes y graduadas/os)

  • Convocatoria para integrar la comisión curricular de TUAT (para docentes, estudiantes y graduados/as)

    Convocatoria para integrar la comisión curricular de TUAT (para docentes, estudiantes y graduados/as)

  • Convocatoria para integrar la comisión curricular de Medicina (para docentes y estudiantes)

    Convocatoria para integrar la comisión curricular de Medicina (para docentes y estudiantes)

  • Convocatoria a estudiantes para integrar la comisión curricular de la Lic. en Obstetricia

    Convocatoria a estudiantes para integrar la comisión curricular de la Lic. en Obstetricia

  • Se prorroga la Convocatoria para Estudiantes Mentores 2025 para las carreras de Lic. en Enfermería y la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico

    Se prorroga la Convocatoria para Estudiantes Mentores 2025 para las carreras de Lic. en Enfermería y la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico

  • Convocatoria para integrar la Comisión Curricular de la Lic en Enfermería (para docentes, estudiantes y graduados/as)

    Convocatoria para integrar la Comisión Curricular de la Lic en Enfermería (para docentes, estudiantes y graduados/as)

  • FUNDACIÓN FLORENCIO FIORINI - CONVOCATORIAS 2025/2026 a Premios, Becas y Subsidios en Investigación en Medicina

    FUNDACIÓN FLORENCIO FIORINI - CONVOCATORIAS 2025/2026 a Premios, Becas y Subsidios en Investigación en Medicina

  • Convocatoria para Estudiantes Mentores 2025

    Convocatoria para Estudiantes Mentores 2025

  • Convocatoria para cubrir una tutoría estudiantil para el Trayecto de Afiliación Universitaria (TAU)

    Convocatoria para cubrir una tutoría estudiantil para el Trayecto de Afiliación Universitaria (TAU)

  • Convocatoria para DOCENTES e INVESTIGADORES para integrar el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - IICS

    Convocatoria para DOCENTES e INVESTIGADORES para integrar el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - IICS

  • Convocatoria para docentes de Lic. en Enfermería para formar parte de la Coordinación de la carrera 2025/2026.

    Convocatoria para docentes de Lic. en Enfermería para formar parte de la Coordinación de la carrera 2025/2026.

  • Convocatoria Estudiantes para integrar los Grupos Planificadores de Medicina 2025 - Publicado

    Convocatoria Estudiantes para integrar los Grupos Planificadores de Medicina 2025 - Publicado

  • Convocatoria 2025 Coordinadores de Medicina

    Convocatoria 2025 Coordinadores de Medicina

  • Convocatoria para coordinadores de áreas de la carrera de Medicina

    Convocatoria para coordinadores de áreas de la carrera de Medicina.

  • Convocatoria para ESTUDIANTES para integrar el CENTRO DE ESTUDIOS DEL CUIDADO EN SALUD (CECuSa)

    Convocatoria para ESTUDIANTES para integrar el CENTRO DE ESTUDIOS DEL CUIDADO EN SALUD (CECuSa)

  • Convocatoria para DOCENTES e INVESTIGADORES para integrar el CENTRO DE ESTUDIOS DEL CUIDADO EN SALUD (CECuSa)

    Convocatoria para DOCENTES e INVESTIGADORES para integrar el CENTRO DE ESTUDIOS DEL CUIDADO EN SALUD (CECuSa)

  • TAU para medicina

    TAU para medicina

  • Becas de Estímulo al Estudio 2025

    Becas de Estímulo al Estudio 2025

  • CONVOCATORIA ESTUDIANTES DCS - FONDOS PARA ASISTENCIA A EVENTOS CIENTÍFICOS 2024

    CONVOCATORIA ESTUDIANTES DCS - FONDOS PARA ASISTENCIA A EVENTOS CIENTÍFICOS 2024

  • Convocatoria presentación PGI 2025 nuevos

    Convocatoria presentación PGI 2025 nuevos

  • Convocatoria subsidios destinados a reuniones científicas organizadas en modalidad virtual/presencial por la uns durante el transcurso del año 2025.

    Convocatoria subsidios destinados a reuniones científicas organizadas en modalidad virtual/presencial por la uns durante el transcurso del año 2025.

  • CONVOCATORIA BECAS UNS 2025 - ALUMNAS/OS AVANZADAS/OS Y EGRESADAS/OS

    CONVOCATORIA BECAS UNS 2025 - ALUMNAS/OS AVANZADAS/OS Y EGRESADAS/OS

ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA FAMILIAR Y GENERAL INTEGRAL

 ** INSCRIPCIONES: 11/08/25 al 15/09/25**

 

TÍTULO QUE OTORGA: ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y GENERAL INTEGRAL

NIVEL: Posgrado Profesional

Acreditada por CONEAU. Resoluciones reconocimiento y validez nacional 

Creación de la carrera UNS Res. AU-27/2023 (Res. AU 16/2024 modifica nombre)


OBJETIVOS

  • Formar especialistas en MFyGI en el marco de la Salud Colectiva. 
  • Capacitar al especialista en formación en el ejercicio de la práctica profesional en el primer nivel de atención y en compromiso con la comunidad. 
  • Adquirir competencias en el cuidado de la salud de las personas en las diferentes etapas del ciclo vital realizando promoción/prevención y resolución de problemas prevalentes de salud de manera continua, integral, personalizada y longitudinal teniendo en cuenta el contexto familiar y social.  
  • Construir espacios de trabajo conformando equipos interdisciplinarios de salud. Incorporar metodologías de la investigación socio-sanitaria con enfoque situado en la práctica. 
  • Adquirir habilidades para garantizar la formación continua durante su carrera profesional.
  • Adquirir habilidades para el desarrollo de trabajo socio-sanitario comunitario.
  • Realizar actividades de planificación, gestión y organización en el campo de la salud.

DESTINATARIOS

MÉDICOS/AS con matrícula habilitante. 


PERFIL DEL EGRESADO

El perfil de las/los egresadas/os será el de un especialista que comprenda la salud como derecho universal y esencial de las personas. Que sea competente en el cuidado integral y continuo de la persona, su familia y la comunidad. Debe ser capaz de realizar un abordaje clínico y epidemiológico del proceso salud, enfermedad, atención y cuidado, estableciendo vínculos de responsabilidad compartida con la familia y el equipo de salud en el marco de desarrollo de valores éticos, bajo una sólida conciencia social. Así como también, propiciar las actividades docentes, de gestión e investigación que garanticen la educación continua y de construcción de nuevos saberes y conocimiento. 


CUERPO ACADÉMICO

DIRECCIÓN:  Mg. María Verónica Grunfeld Baeza Res. DCS 157/2023 (Periodo 19/04/2023 - 19/04/2026)

COMITÉ ACADÉMICO DE DIRECCIÓN Res. DCS 156/2023 (Periodo 19/04/2023 - 19/04/2026)

  • MIEMBROS TITULARES

Mg. María Verónica Grunfeld Baeza 

Esp. Ana Illanes 

Mg. Pablo Badr

  • MIEMBROS SUPLENTES

Mg. Diego Palomo 

Dr. Pedro Silberman 

Dra. María Gabriela Sica

 

PLANTEL DOCENTE

Dr. Pedro Silberman
Mg. María Verónica Grunfeld Baeza
Mg. Pablo Badr
Mg. Diego Palomo
Mg. Manuela Salas
Mg. Cecilia Bucciarelli
Mg. Mauro Lizama
Mg. Brenda Di Giácomo
Dra. María Gabriela Sica
Dr. Martín Silberman
Mg. Ana Carolina Godoy
Esp. Carolina Helbert
Esp. Verónica Herrero
Esp. Sandra Ruggero
Esp. Federico Bugatti
Esp. Natalia Príncipe
Esp. Ana Illanes
Esp. Silvina López
Esp. Paula Echeverria
Mg. Cecilia Arnaudo
Mg. Alejandra Mangione
Mg. Paul Majluf


REQUISITOS DE ADMISIÓN

  • Poseer título de grado de MÉDICO/A con matrícula habilitante. 
  • Manejo del idioma inglés y/o portugués (lectura). Se solicitará certificación que avale el nivel de idioma del aspirante. En caso de no poseer certificación se evaluará en la entrevista.  
  • Aceptación de la dirección de la especialización luego de la entrevista.

La carrera cuenta con un cupo de 40 personas por cohorte.


ORGANIZACIÓN 

Fechas de inscripción cohorte 2025: 11/08 al 15/09

Entrevistas cohorte 2025: 22/09 al 26/09

INICIO: 6 de OCTUBRE de 2025

 

DURACIÓN: 3 años - 5448 horas

CURSADO: Días y horarios según prácticas de las residencias

MODALIDAD: Presencial

Carga horaria práctica: 78 % (4244 hs) 

Carga horaria teórica: 22 % (1204 hs) 

Dedicación semanal: 44 horas 

Cantidad de Créditos: 223 (25 hs c/u)


REGLAMENTOS

Reglamento de funcionamiento de la Especialización MFyGI (Res. DCS 184/2024 modificada por Res. DDCS 058/2024 ratificada por Res. DCS 275/2024)

Reglamento de Estudios de Posgrados Profesionales (Res. CSU-567/2011 y sus modificatorias)


PLAN DE ESTUDIOS

Plan de estudios

Aprobado por Res. DCS 200/2024, modificada por Res. DDCS 059/2024 ratificada por Res. DCS 276/2024

El plan de estudios se organiza en tres ejes que se detallan a continuación:

  • Eje Atención y cuidados de la salud (ACS): Atención y cuidados de la salud de las personas adultas, Atención y cuidados de la salud de las personas gestantes, Atención y cuidados de la salud en las infancias y adolescencias, Atención y cuidados de la salud de las personas mayores, Atención y cuidados de la salud mental, Urgencias y Emergencias en el primer nivel de atención. Docentes responsables del eje: Esp. Ana Illanes - Esp.Silvina López - Dr. Pedro Silberman
  • Eje Salud colectiva (SC): Determinantes y determinación de la salud, Epidemiología en salud colectiva, Salud ambiental, Gestión, planificación, políticas y organización en salud, Investigación en salud colectiva. Docentes responsables del eje: Mg. María Verónica Grunfeld Baeza - Mg. Diego Martin Palomo
  • Eje Propuestas integradoras (PI): Perspectiva de salud y derechos I, Perspectiva de salud y derechos II, Perspectiva de género en salud, Perspectiva en la diversidad funcional (discapacidad). Docentes responsables del eje: Esp. Ana Illanes - Mg. Manuela Salas

 

PRIMER AÑO

Atención y cuidados de la salud de las personas adultas - (ACS)

Atención y cuidados de la salud en las infancias y adolescencias - (ACS)

Determinantes y determinación de la salud - (SC)

Epidemiología en salud colectiva - (SC)

Perspectiva de salud y derechos I - (PI)

Perspectiva de salud y derechos II - (PI)

 

SEGUNDO AÑO

Atención y cuidados de la salud de las personas gestantes - (ACS)

Atención y cuidados de la salud mental - (ACS)

Salud ambiental - (SC)

Investigación en salud colectiva - (SC)

Perspectiva de género en salud - (PI)

 

TERCER AÑO

Atención y cuidados de la salud de las personas mayores - (ACS)

Urgencias y Emergencias en el primer nivel de atención - (ACS)

Gestión, planificación, políticas y organización en salud - (SC)

Perspectiva en la diversidad funcional (discapacidad) - (PI)

 


PREINSCRIPCIÓN

  • Preinscripciones 11/08/25 hasta 15/09/25 

    Al momento de realizar la pre-inscripción en este Formulario necesitará subir la siguiente documentación:

    • FOTO (tipo carnet en jpg)
    • DNI o pasaporte (en pdf)
    • CUIL (en pdf)
    • DIPLOMA/TÍTULO de MÉDICO/A (en pdf). En caso de título otorgado por instituciones extranjeras, deberá estar convalidado o revalidado por la autoridad competente.
    • ANALÍTICO de la carrera de grado (en pdf). En caso de título otorgado por instituciones extranjeras, deberá estar convalidado o revalidado por la autoridad competente.
    • MATRÍCULA habilitante para el ejercicio de la profesión.
    • CV en formato PDF.

    Si solicitará beneficio arancelario (BECA) adicionalmente deberá adjuntar en el mismo formulario de preinsccripción:

    • Si es docente: DESIGNACIÓN/CONTRATO docente actual y vigente (en pdf).
    • Si es médico residente: CERTIFICADO de la institución donde realiza la residencia detallando actividades que realiza y dedicación horaria semanal (en pdf).

 

SUGERENCIAS PARA ADJUNTAR ARCHIVOS: 

  • En caso de no tener medios para escanear documentos, es posible tomar fotos con el celular utilizando la aplicación CamScanner. Permite guardar archivos en pdf o jpg
  • La imagen del DNI se puede descargar desde la aplicación de MiArgentina .
  • Para unificar archivos PDF puede hacerse online y sin costo desde la  página web I LOVE PDF

ADMISIÓN

Las entrevistas de admisión se realizarán durante la semana del 22 al 26 de septiembre de 2025.

Se informarán los resultados (admisión / no admisión) por correo electrónico a la casilla de correo declarada en la Preinscripción. 


INSCRIPCIÓN

Quienes sean admitidos deberán:

- Abonar la MATRÍCULA para conformar la lista de inscripción como alumnos de la carrera de posgrado.

- Completar el Formulario de Datos Adicionales solicitado por la Subsecretaría de Posgrado de la UNS con fines censales y estadísticos.


ARANCEL y MATRÍCULA

MATRÍCULA de Inscripción cohorte 2025: $ 140.000

Aranceles para el año 2025 (octubre - noviembre - diciembre)

CUOTA GENERAL (para médicos que no son residentes ni ejercen docencia): $ 160.000

CUOTA CON BECA (solo para médicos residentes y docentes): $ 80.000

 

Los pagos se realizan en la página web de FUNS en este enlace Pagos FUNS 


CONTACTO

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.