Los objetivos específicos de la Maestría en Salud Colectiva son los siguientes:

  • Relacionar la teoría con la práctica en los sistemas de salud local y regional, reflexionando sobre las potencialidades y debilidades de la organización;
  • Desarrollar conocimientos y habilidades en epidemiología que tengan su aplicación en los distintos momentos del análisis del proceso salud enfermedad atención cuidado;
  • Desarrollar capacidad de análisis de las políticas sanitarias en sus distintos momentos históricos;
  • Conocer los distintos paradigmas que condicionaron el análisis de la salud y la enfermedad a lo largo de la historia.

 

El Magíster en Salud Colectiva debe ser capaz de:

  • Producir cambios en las organizaciones donde se desempeñan laboralmente, generando espacios de reflexión y democratización en los distintos niveles de gestión;
  • Analizar, formular y evaluar políticas públicas de salud;
  • Desarrollar competencias para gestionar y planificar, programas, acciones, recursos y organizaciones;
  • Pensar la epidemiología, sus teorías y objetos para implementar, analizar, evaluar y modificar, programas y acciones en el ámbito de la salud;
  • Formular proyectos de investigación desde una perspectiva holística de la salud Generar la construcción de espacios de co-gestión colectivos en ámbitos de práctica de la salud.