Imprimir

 

CURSO INTRODUCTORIO A LA INVESTIGACIÓN

Coordinan: Dra. María del Carmen Esandi y Mg. María Eugenia Esandi

 

Aval Departamental 

ACTIVIDAD NO ARANCELADA

 

Formulario SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN 

Para completar el formulario necesitará:

 

INTRODUCCIÓN
El curso está orientado a investigadores/as que se inician en la actividad científica, con el objetivo de brindarles herramientas conceptuales y prácticas para comprender el ciclo de la investigación, fortalecer la búsqueda y uso de evidencia, y desarrollar competencias en integridad científica y escritura académica. A lo largo de tres encuentros teórico-prácticos se abordarán los fundamentos de la investigación traslacional, el uso de tecnologías como la inteligencia artificial para potenciar la producción científica, y las claves para diseñar y comunicar proyectos de investigación.
El curso culmina con la presentación del modelo de investigación que propone MINKA, basado en equipos diversos de alto rendimiento, que realizan y transfieren investigación prioritaria a decisores y comunidades.


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al final el curso, se espera que los participantes puedan:
- Comprender las fases de la investigación traslacional e ilustrarlas mediante un ejemplo que integre el recorrido completo.
- Diferenciar los principales tipos de diseños de investigación y su aplicación en distintos contextos.
- Fortalecer las competencias para la búsqueda, análisis y gestión de evidencia científica, incorporando el uso de herramientas de inteligencia artificial.
- Definir los principios de integridad científica e identificar dilemas éticos frecuentes en investigación, incluyendo aquellos vinculados con la autoría y la publicación.
- Reconocer y aplicar prácticas recomendadas para la elaboración de protocolos de investigación y para la escritura científica.


DESTINATARIOS
Investigadores/as del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (IICS) del DCS-UNS en etapas iniciales de su carrera, y todo/a profesional interesado/a en fortalecer sus capacidades de investigación.

28 CUPOS. Se dará prioridad a los integrantes del IICS. Luego, se aceptarán inscripciones hasta completar el cupo.

 

MODALIDAD
PRESENCIAL. Carga horaria total: 9 horas (3 encuentros de 3 horas cada uno)

 

LUGAR Y FECHAS
Aula 2 Dpto. de Economía, Campus Palihue, UNS.
- Martes 30/9 de 17 a 20 hs.
- Jueves 9/10 de 17 a 20 hs.
- Martes 14/10 de 17 a 20 hs.

 

METODOLOGIA
El curso tendrá modalidad presencial y combinará exposiciones teóricas con actividades prácticas y grupales, promoviendo el aprendizaje activo. Cada taller tendrá una duración de 3 horas y se organizará en bloques temáticos con ejercicios participativos.

 

PROGRAMA
Taller 1. Introducción a la investigación traslacional (3 hs)
Concepto de investigación traslacional.
Las fases de la investigación: básica, clínica, de implementación, en sistemas de salud y en políticas públicas.
Ejemplos de trayectorias de investigación traslacional en salud.
Diseños de Investigación.
Actividad práctica: mapeo de ideas de investigación de los participantes y su ubicación en el continuo traslacional.
Taller 2. Búsqueda de evidencia e inteligencia artificial (3 hs)
Estrategias de búsqueda en bases de datos científicas.
Identificación de fuentes confiables.
Introducción al uso de inteligencia artificial como apoyo en búsqueda de evidencia.
Actividad práctica: construcción de una estrategia de búsqueda y análisis asistido con IA.
Taller 3. Integridad científica y comunicación de la investigación (3 hs)
Principios de integridad científica y buenas prácticas en investigación.
Tips para la elaboración de protocolos de investigación.
Tips para la escritura científica (resúmenes, artículos, informes).
Presentación del modelo MINKA: equipos diversos de alto rendimiento, investigación prioritaria y transferencia a decisores.
Actividad práctica: revisión crítica de protocolos y/o de artículos


PLANTEL DOCENTE
Dirección: Esandi, María del Carmen, Esandi María Eugenia
Docentes: Docentes e investigadores integrantes del equipo MINKA