Imprimir

ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA FAMILIAR Y GENERAL INTEGRAL

 ** INSCRIPCIONES: 11/08/25 al 15/09/25**

 

TÍTULO QUE OTORGA: ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y GENERAL INTEGRAL

NIVEL: Posgrado Profesional

Acreditada por CONEAU. Resoluciones reconocimiento y validez nacional 

Creación de la carrera UNS Res. AU-27/2023 (Res. AU 16/2024 modifica nombre)


OBJETIVOS


DESTINATARIOS

MÉDICOS/AS con matrícula habilitante. 


PERFIL DEL EGRESADO

El perfil de las/los egresadas/os será el de un especialista que comprenda la salud como derecho universal y esencial de las personas. Que sea competente en el cuidado integral y continuo de la persona, su familia y la comunidad. Debe ser capaz de realizar un abordaje clínico y epidemiológico del proceso salud, enfermedad, atención y cuidado, estableciendo vínculos de responsabilidad compartida con la familia y el equipo de salud en el marco de desarrollo de valores éticos, bajo una sólida conciencia social. Así como también, propiciar las actividades docentes, de gestión e investigación que garanticen la educación continua y de construcción de nuevos saberes y conocimiento. 


CUERPO ACADÉMICO

DIRECCIÓN:  Mg. María Verónica Grunfeld Baeza Res. DCS 157/2023 (Periodo 19/04/2023 - 19/04/2026)

COMITÉ ACADÉMICO DE DIRECCIÓN Res. DCS 156/2023 (Periodo 19/04/2023 - 19/04/2026)

Mg. María Verónica Grunfeld Baeza 

Esp. Ana Illanes 

Mg. Pablo Badr

Mg. Diego Palomo 

Dr. Pedro Silberman 

Dra. María Gabriela Sica

 

PLANTEL DOCENTE

Dr. Pedro Silberman
Mg. María Verónica Grunfeld Baeza
Mg. Pablo Badr
Mg. Diego Palomo
Mg. Manuela Salas
Mg. Cecilia Bucciarelli
Mg. Mauro Lizama
Mg. Brenda Di Giácomo
Dra. María Gabriela Sica
Dr. Martín Silberman
Mg. Ana Carolina Godoy
Esp. Carolina Helbert
Esp. Verónica Herrero
Esp. Sandra Ruggero
Esp. Federico Bugatti
Esp. Natalia Príncipe
Esp. Ana Illanes
Esp. Silvina López
Esp. Paula Echeverria
Mg. Cecilia Arnaudo
Mg. Alejandra Mangione
Mg. Paul Majluf


REQUISITOS DE ADMISIÓN

La carrera cuenta con un cupo de 40 personas por cohorte.


ORGANIZACIÓN 

Fechas de inscripción cohorte 2025: 11/08 al 15/09

Entrevistas cohorte 2025: 22/09 al 26/09

INICIO: 6 de OCTUBRE de 2025

 

DURACIÓN: 3 años - 5448 horas

CURSADO: Días y horarios según prácticas de las residencias

MODALIDAD: Presencial

Carga horaria práctica: 78 % (4244 hs) 

Carga horaria teórica: 22 % (1204 hs) 

Dedicación semanal: 44 horas 

Cantidad de Créditos: 223 (25 hs c/u)


REGLAMENTOS

Reglamento de funcionamiento de la Especialización MFyGI (Res. DCS 184/2024 modificada por Res. DDCS 058/2024 ratificada por Res. DCS 275/2024)

Reglamento de Estudios de Posgrados Profesionales (Res. CSU-567/2011 y sus modificatorias)


PLAN DE ESTUDIOS

Plan de estudios

Aprobado por Res. DCS 200/2024, modificada por Res. DDCS 059/2024 ratificada por Res. DCS 276/2024

El plan de estudios se organiza en tres ejes que se detallan a continuación:

 

PRIMER AÑO

Atención y cuidados de la salud de las personas adultas - (ACS)

Atención y cuidados de la salud en las infancias y adolescencias - (ACS)

Determinantes y determinación de la salud - (SC)

Epidemiología en salud colectiva - (SC)

Perspectiva de salud y derechos I - (PI)

Perspectiva de salud y derechos II - (PI)

 

SEGUNDO AÑO

Atención y cuidados de la salud de las personas gestantes - (ACS)

Atención y cuidados de la salud mental - (ACS)

Salud ambiental - (SC)

Investigación en salud colectiva - (SC)

Perspectiva de género en salud - (PI)

 

TERCER AÑO

Atención y cuidados de la salud de las personas mayores - (ACS)

Urgencias y Emergencias en el primer nivel de atención - (ACS)

Gestión, planificación, políticas y organización en salud - (SC)

Perspectiva en la diversidad funcional (discapacidad) - (PI)

 


PREINSCRIPCIÓN

 

SUGERENCIAS PARA ADJUNTAR ARCHIVOS: 


ADMISIÓN

Las entrevistas de admisión se realizarán durante la semana del 22 al 26 de septiembre de 2025.

Se informarán los resultados (admisión / no admisión) por correo electrónico a la casilla de correo declarada en la Preinscripción. 


INSCRIPCIÓN

Quienes sean admitidos deberán:

- Abonar la MATRÍCULA para conformar la lista de inscripción como alumnos de la carrera de posgrado.

- Completar el Formulario de Datos Adicionales solicitado por la Subsecretaría de Posgrado de la UNS con fines censales y estadísticos.


ARANCEL y MATRÍCULA

MATRÍCULA de Inscripción cohorte 2025: $ 140.000

Aranceles para el año 2025 (octubre - noviembre - diciembre)

CUOTA GENERAL (para médicos que no son residentes ni ejercen docencia): $ 160.000

CUOTA CON BECA (solo para médicos residentes y docentes): $ 80.000

 

Los pagos se realizan en la página web de FUNS en este enlace Pagos FUNS 


CONTACTO

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.